jueves, 21 de octubre de 2010


Con mucha alegría festejamos un aniversario más de la declaración de la Independencia Argentina. participaron ,docentes , alumnos y padres. ¡Buenísimo!

El 18 de junio, nuestros alumnos de 4º grado, con mucha emoción, hicieron la promesa de lealtad a la bandera. fue un acto muy bonito, los padres acompañaron a sus hijos.

El 28 de mayo, nos visitaron los chicos del jardín "mundo de corazones" de la escuela Armada Argentina y junto a las salitas de 4 y 5 años "Yuyitos" de nuestra escuela, festejamos el día de los jardines de infantes.

miércoles, 2 de junio de 2010

¡Vivimos el Bicentenario en la escuela!



Desde marzo, comenzamos a trabajar actividades para celebrar los 2010 años del la Revolución de mayo de 1.810. Desde los distintos proyectos institucionales, docentes y alumnos investigaron y compartieron con toda la Comunidad, curiosidades, relacionando la época colonial con la
época actual. Durante la semana, del 18 al 21 de mayo, durante las tadres nos reunimos con las familias en pequeñas jornadas según el siguiente cronograma:
18 de mayo: La lectura nos covoca a compartir relatos coloniales
19 de mayo: La historia de nuestra escuela y los festejos de cada 25
de mayo, en la comunidad, nos reune a recordar.
20 de mayo: Los valores y los juegos tradicionales, son parte de
nuestra historia.
21 de mayo: Bicicleteada patria, con invitados, de escuelas cercanas.
24 de mayo: Participamos del acto y desfile escolar, en la Villa san
Agustín, como vísperas al canto del Himno Nacional Argentino, desde el
parqe Ischigualasto, para todo el país.
26 de mayo: Festejamos la Libertad en nuesta escuela, con un acto
formal y un chocolate con la comunidad de Usno.

Comenzamos el 2010



El 01 de marzo del 2.010, iniciamos el nuevo ciclo lectivo, con esperanzas renovadas y con nuevos proyectos, apostamos una vez más al desafío del trabajo en equipo. Muy contentos porque tenemos nuevos alumnos y una docente más ya que se creó la sala de Nivel Inicial de 4 años. Los proyectos para éste año son los siguientes: No a la violencia ¡¡sumate!! - El baúl de los recuerdos (juegos para el recreo) - El Ugno de los Managuas (interculturalidad) - Juntos avanzamos hacia el festejo del Bicentenario de la Patria - Juntos para leer - Yo me cuido tu te cuidas, nos cuidamos todos (salud).
Trabajaremos, bajo el lema, pensado por Walt Disney:"SI LO PUEDES SOÑAR; PUEDES HACERLO REALIDAD".

Termina el 2009

El 7 de diciembre de 2.009, finalizamos el ciclo lectivo con una muestra didáctica y un acto formal.
Egresaron 6 alumnos del Ciclo Básico, de Educación Secundaria y 16 de 6º grado de Educación Primaria. Fue una fiesta muy emocionante y alegre, en la que participó toda la Comunidad Educativa. Al término del acto, compartimos una hermosa cena a la canasta, para agasajar a nuestros egresados. Las maestras sorprendieron a los chicos, con una banda de música, con la que todos los presentes se diviertieron un rato. Consideramos que logramos ampliamente todo lo que nos propusimos, porsupuesto a través del trabajo en equipo y con el apoyo de la Comunidad.



domingo, 6 de diciembre de 2009

Instancia Provincial de Feria de Ciencias y Tecnológia






































Durante los días 15, 16 y 17 de octubre pasados, los alumnos de 2º grado, Gustavo Iván Burgoa y Lucas Mariano Burgoa, con la alumna de 1º grado María José Cuenca, acompañados por las docentes Claudia Salas y Rosana Paredes, participaron de la Instancia Provincial de Feria de Ciencias y Tecnológia, desarrollada en el local de la escuela Boero, en la Cuidad Capital de San Juan, con el proyecto "EL ALGARROBO PROMESA DEL FUTURO", cuyo objetivo principal entre otros fue: Difundir la importancia de reforestar con especies autóctonas como el algarrobo, nuestros campos desérticos.
Los alumnos del 1º ciclo, junto a sus docentes, investigaron causas de la escesez de árboles en la zona norte del departamento Valle Fértil. Experimentaron sobre la reproducción del algarrobo y lograron el año pasado y éste 600 ejemplares, que fueron distribuidos en las localidades de Baldecitos, Baldes del Rosario, en el Parque Provincial Ischigualasto y también en nuestra localidad de Usno, para forestar la plazoleta del nuevo barrio y otros lugares públicos.
Este proyecto obtuvo el máximo puntaje de la Feria y por lo tanto un gran mención especial, ¡¡Un trofeo!! ¡¡UN ORGULLO PARA NUESTRA ESCUELA!! Mucha gente se interesó y nos felicitó por tan noble!!
Queremos continuar con la reproducción, no sólo del algarrobo, también de otras especies autóctonas y construir un umbráculo en nuestra escuela.